FICHA DE ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE LECTURA
I. DATOS
BIBLIOGRÁFICOS.
1.1. Autor: Ernest Hemigway
1.2. Título de la obra:"El viejo y el mar"
1.3. Biografía del autor:
![](http://marinaescribe.com/wp-content/uploads/2011/01/BIGernest.jpg)
1.4. Producción literaria :
- Fiesta (The Sun Also Rises) (1926)
- Adiós A Las Armas (A Farewell To Arms) (1929)
- *Las Verdes Colinas De África (Green Hills Of Africa) (1935)
- *Tener Y No Tener (To Have And Have Not) (1937)
- Por Quién Doblan Las Campanas (For Whom The Bell Tolls) (1940)
- Al Otro Lado Del Río Y Entre Los Árboles (Across The River And Into The Trees) (1950)
- *El Viejo Y El Mar (The Old Man And The Sea) (1952). Premio Pulitzer En 1953 Y Nobel En 1954
A largo de su vida
Ernest Hemingway, que comenzó como periodista, firmó varios relatos pero
destacó sobre todo por sus novelas. A continuación una selección de sus
obras:
- "Fiesta" ("The Sun Also Rises", 1926)
- "Adiós a las armas" ("Farewell to Arms", 1929)
- "Verdes colinas de África" ("Green Hills of Africa",1935)
- "Tener y no tener" ("To have and to have not", 1937)
- "Por quien doblan las campanas" ("For Whom the Bell Tolls", 1940)
- "El viejo y el mar" ("The Old Man and the Sea", 1951)
- "París era una fiesta" ("A moveable Feast", 1964, póstuma)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/cultura/Ernest_Hemingway-obras_0_508749177.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.com
"Fiesta" ("The Sun Also Rises", 1926)
- "Adiós a las armas" ("Farewell to Arms", 1929)
- "Verdes colinas de África" ("Green Hills of Africa",1935)
- "Tener y no tener" ("To have and to have not", 1937)
- "Por quien doblan las campanas" ("For Whom the Bell Tolls", 1940)
- "El viejo y el mar" ("The Old Man and the Sea", 1951)
- "París era una fiesta" ("A moveable Feast", 1964, póstuma)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/cultura/Ernest_Hemingway-obras_0_508749177.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.com
Fiesta" ("The Sun Also Rises", 1926)
- "Adiós a las armas" ("Farewell to Arms", 1929)
- "Verdes colinas de África" ("Green Hills of Africa",1935)
- "Tener y no tener" ("To have and to have not", 1937)
- "Por quien doblan las campanas" ("For Whom the Bell Tolls", 1940)
- "El viejo y el mar" ("The Old Man and the Sea", 1951)
- "París era una fiesta" ("A moveable Feast", 1964, póstuma)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/cultura/Ernest_Hemingway-obras_0_508749177.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.co
Fiesta" ("The Sun Also Rises", 1926)
- "Adiós a las armas" ("Farewell to Arms", 1929)
- "Verdes colinas de África" ("Green Hills of Africa",1935)
- "Tener y no tener" ("To have and to have not", 1937)
- "Por quien doblan las campanas" ("For Whom the Bell Tolls", 1940)
- "El viejo y el mar" ("The Old Man and the Sea", 1951)
- "París era una fiesta" ("A moveable Feast", 1964, póstuma)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/cultura/Ernest_Hemingway-obras_0_508749177.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio
Fiesta" ("The Sun Also Rises", 1926)
- "Adiós a las armas" ("Farewell to Arms", 1929)
- "Verdes colinas de África" ("Green Hills of Africa",1935)
- "Tener y no tener" ("To have and to have not", 1937)
- "Por quien doblan las campanas" ("For Whom the Bell Tolls", 1940)
- "El viejo y el mar" ("The Old Man and the Sea", 1951)
- "París era una fiesta" ("A moveable Feast", 1964, póstuma)
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/cultura/Ernest_Hemingway-obras_0_508749177.html.
Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y
haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.
II.
ESTRUCTURA TEXTUAL.
2.1. Género: Narrativa.
2.2. Especie:Novela.
2.2. Especie:Novela.
2.3. Tiempo:Entre los 50 y 60 para adelante
2.4. Espacio: El mar.
2.4. Espacio: El mar.
2.5 Personajes:
- Personajes principales con sus características físicas y psicológicas
- El Pescador: El viejo era flaco y desgarbado, con arrugas profundas en la pare posterior del cuello. Las pardas manchas del benigno cáncer de la piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical estaba en sus mejillas, éstas pecas corrían por los lados de su cara hasta bastante abajo y sus manos tenían las hondas cicatrices que causa la manipulación de la cuerdas cuando sujetan a los peces. Pero ninguna de estas cicatrices era reciente. Eran tan viejas como las erosiones de un árido desierto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd0g1barJnFh1c03atiY1TcevwGyuv3u-hFIsYA00OGtS_HOpNVD-AxkfFFeDvmoTx7f7Kc-6RxVIiXDmMpTIlkJFvaJ620rhpx0mMZcGgqQ0R8GTJ99kYSRVYiP-c-m9PM7X6BXuN2ic/s200/El-Viejo-y-el-Mar.jpg)
- El Pez: Tan fuerte como el viejo, al final desistió y fue él quien murió.
![](http://2.bp.blogspot.com/__Ata6IHgcXw/SxQ4xvdF8HI/AAAAAAAAAb8/wjDFfg2DUU4/s200/Oldmansea_petrov.jpg)
-
Personajes secundarios con sus características físicas y psicológicas
![](http://www.monografias.com/trabajos82/el-viejo-y-el-mar-ernest-hemingway/image016.jpg)
- ..El Muchachito (Manolín).- El viejo le había enseñado a pescar y le tenía mucho Cariño y aprecio...
COMPRENSIÓN DEL TEXTO.
Marca
con una X la alternativa correcta
.
1.-
¿Cuánto tiempo hacía que el viejo no capturaba un pez?
A.-Un
mes y 20 días.
B.-Un mes y medio.
D.-Dos meses y 24 días.(x)
B.-Un mes y medio.
C.-Dos meses y 4 días.
2.-Sentir
que el sedal se estira y se sumerge con rapidez, significa que:
A.-los
peces no muerden el cebo.
B.-un pez mordió el cebo puesto en el anzuelo.(X)
C.-el cebo se soltó y se hundió.
D.-las corrientes se llevan el sedal.
3.-El
significado de la palabra sedal es:
A.-alimento
para atraer a los peces.
B.- anzuelo que muerden los peces.
C.-hilo fino y muy resistente que en un extremo se une al anzuelo y en el otro
a la caña de pescar.(X)
B.- anzuelo que muerden los peces.
D.-carnada que se pone en el anzuelo para distraer a los peces y luego
capturarlos.
A.-agotado
y desilusionado.
B.-extenuado y triste.
B.-extenuado y triste.
C.-agotado y satisfecho.(x)
D.-extenuado y hambriento.
5.-Compara
al pescador con el pez. Subraya las características en que ambos se parecen.
Fuertes débiles tenaces luchadores bondadosos
Enormes livianos alegres resistentes viejos
6.-Escribe
tres razones que permitieron al pescador darse cuenta del gran tamaño del pez.
7.- ¿Fue difícil para el
anciano atrapar el pez? Explica por qué.
Si por que el pez era agil,resistentey sobre todo muy fuerte.
gran blog me sirvió de mucho
ResponderEliminar